En Ofersalud creemos que es nuestra obligación, tanto moral como empresarial, considerar la responsabilidad social como uno de nuestros principios básicos. Creemos que para conservar nuestra identidad social debemos mantener relaciones sólidas y mutuamente beneficiosas con las comunidades y con las partes interesadas, cualquiera que sea el lugar donde operemos.
La Comisión Europea en su Libro Verde para Fomentar un marco europeo para la RSE de las empresas, de 18 de julio de 2001, definió la RSE como un concepto a través del cual la empresa integra de forma voluntaria las dimensiones social y ambiental en sus operaciones de negocio y en sus relaciones con los grupos de interés. La publicación del Libro Verde supuso uno de los dos grandes hitos a favor de la RSE.
Buen gobierno corporativo, entendido como la incorporación voluntaria y desinteresada de comportamientos éticos en todas las facetas de la dirección y la gestión de OFERSALUD.
Creación de valor: Contribuimos a generar valor para todos los agentes que se relacionan con nosotros, cooperando con los sectores empresariales locales, procurando maximizar las oportunidades de empleo, de negocios y económicas.
Innovación permanente, entendida como la preocupación por mejorar nuestros servicios de una manera sostenible, rentable y respetuosa con las personas y el medio-ambiente.
Entorno laboral óptimo, que favorezca el desarrollo profesional, la igualdad de oportunidades, y la pluralidad y diversidad funcional en el trabajo.
Orientación a la calidad y a la excelencia, en el servicio como una forma de agradecer a nuestros clientes, colaboradores, y trabajadores, la confianza que depositan en nosotros.
Preocupación por el desarrollo económico, humano y social de las comunidades en las cuales tiene presencia la compañía.
Compromiso firme por la preservación medioambiental y el respeto a la fauna y flora autóctonas en todos los destinos en los cuales operamos, desde el convencimiento de que la economía sostenible es el camino a seguir.
Transparencia, estableciendo canales de comunicación con nuestro entorno y, a través de ellos, facilitando información veraz acerca de los impactos de nuestra actividad y estableciendo vías de cooperación con las distintas partes interesadas.