Autodiagnóstico por Internet: los riesgos de no ir al médico.

El fácil y rápido acceso a Internet ha facilitado el contacto con los médicos, pero también ha propiciado el autodiagnóstico online y la automedicación. Malas prácticas que no están exentas de riesgos, aunque a veces lo olvidemos.

autodiagnostico en internet

Es una práctica recurrente que nos conduce a conclusiones poco certeras: pero nos encanta el autodiagnóstico online. ¿Para qué vamos a engañarnos? Todos los presentes hemos googleado en alguna ocasión esos síntomas que nos traían preocupados en busca de alguna respuesta. Pero, ¿somos conscientes del riesgo que conlleva creerse estos autodiagnósticos?

En la mayoría de ocasiones, evitamos acudir al médico una vez hemos encontrado el “diagnóstico” en Internet. Y este es el primer y gran error que cometemos. Nos conformamos con una opinión sin tener en cuenta todos los detalles que un profesional puede valorar al visitarnos.

Esto, nos puede conducir a diagnósticos equivocados y a tratamientos erróneos: si pasamos por alto el diagnóstico médico, podemos estar obviando un problema grave subyacente o estar medicándonos con algo que o no nos hace nada, o nos produce algún tipo de daño.

Por no hablar del drama que acompaña a muchas de estas búsquedas. Confundir un dolor de cabeza con un tumor nos puede convertir en auténticos ciber hipocondríacos. Y estaremos de acuerdo en que no es necesario.

  • Y ¿Qué ocurre cuando se toman antibióticos sin necesitarlos?

El cuerpo es sabio, y si le damos un antibiótico cuando no lo necesita hará que las bacterias se hagan resistentes a ellos. El peligro está claro, cuando se adquiera esta infección; el cuerpo no se curará.

Además, las bacterias pueden transmitirse de unas personas a otras, por lo que un uso inadecuado de antibióticos puede aumentar la propagación de las infecciones. ¡No seamos irresponsables!

Además, entre los riesgos de la automedicación encontramos:

  • La toxicidad.
  • La dependencia o adicción.
  • La interacción con otros alimentos o medicamentos.

 

riesgos automedicación

Así que, ya sabes. No hay que fiarse de todo lo que Internet nos dice. Ve a un médico y sal de dudas, que tu salud es lo más importante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *