¿Por qué tomar probióticos?
Seguro que has oído hablar de ellos, lo has escuchado en boca de tus amistades o lo has visto impreso en alguna de las etiquetas de los alimentos del supermercado. No te descubrimos nada si te decimos que los probióticos se han puesto de moda en el mundo de los alimentos saludables. ¿Conoces ya sus beneficios?
Cuando pensamos, por ejemplo, en un yogur, asumimos que es un alimento sano: contiene vitaminas, minerales, proteínas… Y microorganismos vivos, sí. Eso también. Pero no os asustéis; son beneficiosos. Estos “bichitos” son los probióticos y te vamos a contar por qué ha proliferado su presencia en el mercado y por qué debes incluirlos en tu dieta.
Los beneficios de los probióticos:
Los probióticos pueden ser levaduras o bacterias que se encuentran vivas de forma natural en nuestro cuerpo y también en algunos alimentos, bebidas y suplementos. Entre sus funciones encontramos:
- Optimización del tracto gastrointestinal: nos ayudan a mantener el equilibrio de nuestra flora.
- Aumentan la inmunidad
- Controlan los síntomas del síndrome del colon irritable
- Mitigan ciertos síntomas de la alergia
- Disminuyen los síntomas de la intolerancia a la lactosa.
¿Cómo incluir los probióticos en nuestra dieta?
En nuestra lista de alimentos tenemos que apuntar primeramente los lácteos fermentados como el yogur, el kéfir o los quesos curados. También incluyen probióticos alimentos como los pepinillos encurtidos, otros más “exóticos” como el chucrut o el kimchi y también… ¡El chocolate negro!
Una infinidad de productos contiene este microorganismo amigable, pero si ninguno te acaba de convencer, la mejor opción siempre es acudir al especialista para que nos recomiende los suplementos que más nos pueden convenir y más beneficios nos pueden reportar.
Ahora ya sabes los beneficios reales de estos microorganismos para defenderte de la indigestión y mejorar la inmunidad. Complementos perfectos dentro de una dieta saludable que nos ayudaran a tener una salud intestinal óptima.