¿Ibuprofeno o paracetamol? Trucos para elegir cuál debes tomar en cada caso
Podemos encontrarlo en todas las casas del mundo. Es el analgésico al que recurrimos para, prácticamente, todo y a más de uno le ha surgido la misma duda: ¿Ibuprofeno o paracetamol? ¿Cuál debo tomar en cada caso?
Su libre prescripción hace más que accesible su compra, pero seguro que no te has parado a pensar en las contraindicaciones de cada uno. Tenemos claro para qué se utilizan: reducir el dolor y la fiebre. Pero, ¿sabemos cómo utilizarlos? Aquí arrojamos algo de luz sobre el asunto.
¿Ibuprofeno para la jaqueca?
El ibuprofeno es un antiinflamatorio poco eficaz a nivel neurológico, por lo que su uso es más que dudoso en este caso. Las contraindicaciones, en cambio, son algunas más: en dosis altas, puede provocarnos úlceras. Recordad que el ibuprofeno es un irritante estomacal. Para las jaquecas, mejor paracetamol que sí tiene efecto a nivel neurológico
Para los dolores inflamatorios paracetamol… ¿o no?
Pues no. Pese a que puede aliviarnos el dolor y ayudarnos a salir del paso, el paracetamol NO actúa contra la inflamación que puede estar causándonos este dolor. Durante la menstruación, por ejemplo, mejor ibuprofeno que gracias a sus cualidades antiinflamatorias, puede ayudarnos en mayor medida.
¿Quién no ha querido aliviar una resaca con paracetamol?
Saliste el sábado y el domingo se te aparece San Paracetamol ante ti. ¿Verdad? Quién no ha querido dar portazo al malestar general, el dolor de cabeza… Pues a partir de ahora te invitamos a que cambies de opción. Te comentábamos más arriba que el paracetamol es el analgésico recomendado para el dolor de cabeza, sí. Pero cuando se ha ingerido alcohol, este potencia sus efectos tóxicos y puede dañarnos a nivel hepático y renal. Para la resaca; mejor ibuprofeno.
¿Cuál es más adecuado para el dolor de espalda?
Pues ninguno. Ninguno de los dos es eficaz para el dolor de espalda. Si lo has estado usando; abre los ojos y… cambia de opción.
Y algunos trucos rápidos:
- El paracetamol presenta una gran ventaja respecto al ibuprofeno a nivel del sistema digestivo: No es agresivo con éste.
- Si el abuso de paracetamol supera los diez gramos en una persona adulta -diez píldoras- el riesgo de muerte no es descartable.
- El ibuprofeno no ataca al hígado. Sí, has leído bien, de hecho: se recomienda a personas con problemas hepáticos.
- Su uso debe ser ocasional y moderado. Nada de tomarlo como caramelos. Además pueden combinarse a corto plazo.
- Los efectos del ibuprofeno aparecen más rápido y duran por más tiempo.
En cualquier caso, recuerda que la automedicación nunca está exenta de riesgos y que lo más aconsejable siempre es ponerse en manos de expertos.