Cómo ayudar a mis hijos a hacer los deberes

Ayudar a mis hijos con los deberes
Ayudar a mis hijos con los deberes

Es positivo que tengas una implicación en la rutina académica de tu hijo.

Sin embargo, tu rol no es el de hacer sus tareas, sino el de darle la autonomía necesaria para que él mismo se ocupe de sus obligaciones que es lo que tendrá que hacer cuando sea mayor, y al mismo tiempo, tú debes poder atender también las tuyas.

Lo que sí puedes hacer es darle tus propios consejos de coaching para acompañarle en este momento, y que él note que estás a su lado a la vez que creas un hábito de rutinas y horarios.

Para los padres es muy importante ayudar a nuestros hijos cuando tienen demasiados deberes, pero debemos resistir la tentación de ir por el camino fácil de hacérselos nosotros, y pensemos en las consecuencias:

  • Crearemos un precedente.
  • No les enseñaremos la lección de vida que implica el hacernos responsables de nuestras obligaciones.
  • No dejaremos que los profesores detecten las posibles carenciasde nuestros hijos, con lo que no podrán actuar para resolverlas.

Cómo encontrar tiempo para el estudio

El tiempo de estudio debe ir precedido por el momento de la merienda como espacio de descanso.

Cuando tu hijo inicia sus tareas, puedes decidir, de un modo consciente, poner en práctica una actividad que pueda inspirarle. Por ejemplo, ponte a leer un libro o el periódico.

También puedes regalar una agenda a tu hijo para que anote en ella las tareas que tiene pendientes de realizar. Después de que haya terminado los deberes, puedes repasar con él la lista de tareas anotadas para comprobar que las ha finalizado.

Puede ocurrir que tu hijo tenga una mayor dificultad en una materia en concreto. Si tienes el conocimiento necesario para darle clases particulares, entonces, afronta el reto. Si prefieres delegar esta competencia en un profesor particular, entonces, contrata los servicios de un profesional especializado, y comprueba no sólo que tiene los conocimientos necesarios en la materia, sino también la paciencia y empatía para lograr que para tu hijo los estudios no sean un mayor suplicio, no olvidemos que son horas de trabajo que se suman a su ya dilatada jornada lectiva.

Acude a reuniones con el tutor del niño de un modo regular.

Es muy importante que tu hijo observe que tú formas un equipo con su profesor, ya que esta complicidad le dejará claro que los deberes se tienen que hacer sí o sí, y generarás un clima que inspira motivación para el aprendizaje. Por otro lado, si consideras que los deberes son desmesurados, háblalo con el profesor, no hagas partícipe de esa batalla a tu hijo pues lo desmotivarás al hacerle ver que dichos deberes son “injustos”.

Es fundamental que establezcas un horario de uso del móvil si tu hijo ya utiliza su propio teléfono, y también, coloca el ordenador en una zona de uso común de la casa. Ambos elementos deberían estar vetados en el tiempo de hacer deberes salvo que se necesiten para ellos, y es que la tecnología se convierte en una interrupción constante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *