Alimentar la autoestima de tu hijo con tips de salud accesible

Como bien sabes, las dificultades de la conciliación laboral no siempre crean un contexto óptimo para la convivencia en familia. No obstante, padres y madres debemos poner una atención especial en la autoridad positiva para educar a nustros hijos.
La autoestima infantil es un pilar básico de desarrollo emocional que perdura, incluso, en la etapa adulta. Tu hijo elabora su propio autoconcepto a partir de distintos factores.
Las caricias emocionales que recibe por parte del entorno familiar son especialmente importantes. Las caricias emocionales son aquellas palabras de refuerzo positivo con las que ayudas a tu hijo a tomar conciencia de que es único. En el club de salud puedes acceder a consejos de salud accesible.
Consejos para alimentar la autoestima infantil
1. Crea hábitos compartidos que tengan un valor pedagógico. Por ejemplo, disfruta de un rato de lectura. Si cada día lees un cuento a tu hijo, estás incrementando su autoestima con la fuerza de la creatividad.
2. Tú conoces mejor que nadie a tu hijo. Observa sus cualidades y aquellas actividades que le gustan. Intenta poner los medios para que pueda desarrollar sus capacidades. Por ejemplo, elige actividades extraescolares en las que pueda poner en práctica ese talento personal.
3. No compares al niño con otras personas, ya que esto le hace sentir en un rol de inferioridad respecto a los demás. Cuando hables con tu hijo, busca el contacto visual y repite su nombre de un modo frecuente en la conversación.
4. Establece una rutina que dé seguridad al niño. La rutina aporta un significado valioso al estructurar la agenda familiar en espacios diferenciados, pero previsibles.
5. Los planes culturales son especialmente saludables a nivel emocional. Por ejemplo, ir al cine en familia, realizar excursiones o participar en actividades de museos son rutinas pedagógicas que alimentan la creatividad.
6. Aprende a decir no, cuando es no. Establece límites claros.
Simplemente empieza a hacerlo; a veces leemos demasiados consejos, y no los ponemos en práctica. Empieza ya, hoy es el mejor día.
Ofersalud – Salud Accesible